**¿Sabían que cada familia peruana desperdicia 3.2 toneladas de alimentos al año, mientras que 6.5 millones de peruanos sufren inseguridad alimentaria?** Según la FAO (2024), América Latina desperdicia $31 mil millones anuales en alimentos, generando 24% de las emisiones globales de metano. Esta paradoja representa tanto una crisis como la mayor oportunidad de innovación sostenible del siglo XXI.
Nuestro desarrollo sigue la metodología estructurada del Innovation Program, garantizando rigor científico y viabilidad comercial:
EXPLORE Phase:
Investigación profunda del ecosistema de desperdicio alimentario, identificación de oportunidades biotecnológicas y análisis de necesidades del mercado peruano y latinoamericano.
DESIGN Phase:
Conceptualización arquitectónica del biosintetizador, diseño de procesos fermentativos automatizados y desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para optimización continua.
EXPERIMENT Phase:
Prototipado funcional, validación con usuarios beta, testing de seguridad alimentaria y optimización de rendimientos de conversión biológica.
SHARE Phase:
Comercialización estratégica, escalamiento productivo, transferencia de conocimiento y construcción de ecosistema de sostenibilidad alimentaria.
Somos BIOTRANSFORMA, un equipo multidisciplinario comprometido con la revolución alimentaria sostenible.
Stefano Núñez - Líder de Innovación**: Bioingeniería con especialización en biotecnología aplicada, experiencia en desarrollo de sistemas automatizados para procesamiento biológico.
Josué Suni - Coordinador de Procesos**: Ingeniero de alimentos con expertise en fermentación industrial y control de calidad, responsable de la optimización temporal de nuestros desarrollos.
Joaquín Zapana - Documentación Técnica**: Especialista en gestión de conocimiento y transferencia tecnológica, encargado de sistematizar nuestras investigaciones y resultados.
Leif Enríquez - Validación y Control**: Ingeniero en biotecnología con enfoque en evaluación de impacto y análisis de viabilidad técnico-económica.